Montag, 24. November 2008

Brisa 74- Réquiem por un sueño


*Harry Goldfarb y las tres personas más cercanas a él, su novia, su mejor amigo y su madre, caen en el abismo de las drogas.
Sara, la madre de Harry, concentra todas sus fuerzas en adelgazar para poder ponerse un bonito vestido rojo que quiere lucir en un programa de televisión al que supuestamente la han invitado, drogándose finalmente con anfetas para adelgazar.
Mientras, Harry, su novia Marion y su mejor amigo Tyrone montan un plan poco esperanzador para una vida mejor, pero el plan está condenado al fracaso.
¿Cómo acabarán cada uno de ellos?

-Desde un punto de vista objetivo, la peli está genial, me encantan sobre todo las repeticiones de las escenas simbólicas de la preparación y el consumo de la droga. La pantalla dividida en dos, recurso bastante utilizado en la peli, muestra muy bien el camino de cada uno de los personajes en su camino a la perdición (reenforzado también por el título de las tres partes de la peli: Verano, Otoño e Invierno).
Las escenas surrealistas, sumadas a los ruidos y a los movimientos desagradables, crean una atmósfera muy lograda.
Los apellidos de los personajes, irónicamente macabros (Harry+Sara "Dorado"; Marion "Plata"; Tyrone "Amor").
La banda sonora, acertadísima y muy bonita.
El título de la peli es, creo, lo que más me gusta. (Me encanta la palabra "réquiem". XD)

Lo malo de la peli es que, por muy bien que esté hecha desde un punto de vista objetivo, resulta mareante y desagradable en muchas ocasiones (sobre todo el final de la peli, la "asquerosidad" va en aumento al igual que la desesperanza y la crueldad).

Así que:
Nota- 6,75 de 10

Donnerstag, 20. November 2008

Hálito 7- Die Kinder des Mondfalken (Suth und Noli)


("Los Niños del Halcón Lunar")
*Suth y Noli, un chico y una chica que deciden abandonar su tribu, la del Halcón Lunar, para salvar a los cuatro niños que la tribu dejó atrás por falta de alimento. Abandonando el grupo de gente, la seguridad de los seis niños se pone en peligro y deberán afrontar muchas situaciones complicadas, encontrándose con otras tribus, animales salvajes y, sobre todo, el hambre.

Una historia sobre las primeras tribus africanas, su forma de vida, de pensar, de comunicarse, de vivir, desde el punto de vista de los dos protagonistas Suth y Noli ("Los Niños del Halcón Lunar" es una serie de libros, hay otros tres que yo sepa, desde el punto de vista de Mana, Ko y Noli (sola)).
Me encanta que haya una constante alternancia entre capítulos, uno trata sobre la historia de los niños y el otro sobre la mitología africana que está también presente en la historia de Suth y Noli.
Tiene algunas cosas interesantes, como por ejemplo el lenguaje, que imita la simpleza de las primeras formas de comunicación (p.ej., "muy fuerte" sale escrito siempre como "fuerte, fuerte").
Sin embargo, le falta gancho.
Nota- 6,25 de 10

Brisa 73- Babylon A.D.


*Thoorop es un ex combatiente convertido a mercenario que acepta un trabajo de alto riesgo: escoltar a una mujer desde Rusia hasta China. Dicha mujer es perseguida por una secta que quiere tomar su cuerpo para reproducir genéticamente al Mesías.

La peli está entretenida (mala, pero entretenida) hasta los últimos veinte minutos, donde en un momento le dan la vuelta a todo, estropeándolo, confundiéndolo, rompiéndolo o como se quiera expresar.

Nota: 4,75 de 10

Brisa 72- La Tumba de las Luciérnagas


*Un niño y su hermana pequeña tratan de sobrevivir a las duras condiciones de la guerra que asola Japón.

-Preciosa, pero muy, muy triste. Para todo aquél que aún dice que los dibujos animados son para los niños pequeños.
-Nota: 8,5 de 10

Sonntag, 16. November 2008

Brisa 71- La Verdad Incómoda: Una advertencia global


*Una película documental sobre el calentamiento global. Por Al Gore.

Un poco repetitiva, pero eso es lo menos importante, porque -aunque muy básico- el mensaje que transmite la peli es el que considero más importante de todos (casi).
Está expresado con mucha claridad y dinamismo, y me parecería bien que todo el mundo la viera.
Pero lo dicho: es básica.
Para todos los que no sepan lo que es el calentamiento global, no vean sus consecuencias, crean que es un problema menor o que es inexistente.

Frase- "Por mucho, la película más terrorífica que jamás hayas visto."
Nota- 8,25 de 10

Freitag, 14. November 2008

Brisa 70- Hércules


*Al interferir en el plan de Hades de hacerse con el poder del Olimpo, Hércules es envenenado por los secuaces del dios del inframundo y así condenado a la mortalidad. Sin embargo, conserva su fuerza. El joven semidios intentará convertirse en un verdadero héroe para poder volver a la tierra de sus padres, pero para ello tendrá que superar muchas pruebas.

Me gusta que aparezcan tantos personajes mitológicos, reconocerlos y reírte con cómo son parodiados. Las musas son geniales como cuenta/canta-cuentos, y Meg es un personaje relativamente complejo como para ser una "princesa Disney", lo que está muy bien también.
Me da un poco de rabia Hércules, que es tonto con avaricia.
Nota- 6,75 de 10

Ventisca 1- Galileo Galilei


*Ventisca: representación teatral.

-Fue una lectura dramatizada de la obra "Galileo Galilei" de Bertolt Brecht en nuestra facultad, representada por el grupo de teatro MKS y con el acompañamiento de una flauta.
Estuvo muy bien, algunas frases me parecieron de un peso gigantesco y muy chulas. Me ha servido para odiar más aún a la iglesia católica y para reenforzarme más aún en la opinión de que quizá estudie filosofía.

-Nota: 7,25 de 10

Mittwoch, 12. November 2008

Brisa 69- Sin City


(Además, en el número acertado, jajaja...)
*Las historias de una ciudad corrupta dominada por la violencia: Marv intenta vengar la muerte de su único amor, Hartigan (B.Willis) trata de salvar la vida de una bailarina cuyo pasado está ligado al suyo y Dwight, un investigador privado, se dedica a ayudar a sus amigas las prostitutas de un violento policía. Las tres historias, trenzadas, se guiñan las unas a las otras en aspectos como los son los métodos de actuar, los personajes o los lugares.

Qué decir: me ha gustado mucho cómo está hecha, y las historias están muy bien, pero tiene dos cosas que no me han convencido nada nada: a) la violencia. Qué horror algunas partes, qué cruda. b) Los intentos de frases flipadas (odio eso).
El juego con los colores blanqui-negros de cómic con perspectivas de cómic está muy bien conseguido y me ha hecho gracia, queda juguetón e interesante, es algo nuevo. El resaltar colores de vez en cuando, o el hacer del blanco algo deslumbrante queda muy muy bien también. De alguna manera me ha recordado a Pleasantville, Speed Racer y a American Beauty, que también juegan con los colores.
Las historias, sorprendentes. Sobre todo eso, sorprendentes. Los personajes están bien definidos y son atractivos.
Me encanta poder alquilar pelis de la facultad. XD
Nota- 7 de 10

Dienstag, 11. November 2008

Brisa 68- Princess Mononoke


*El príncipe Ashitaka sufre una maldición que le llevará a la muerte si no busca la ayuda del Espíritu del Bosque, el ente divino que rige sobre la vida y la muerte. Irá descubriendo que su maldición, resultado de la lucha contra un demonio (antes un dios-jabalí), es causa de la guerra que se está librando en el oeste entre humanos y criaturas del bosque. Los primeros quieren hacer prosperar su Ciudad del Hierro talando árboles para acceder a las minas mientras que los segundos defienden su hábitat: la naturaleza. La princesa Mononoke, del clan de los lobos, y la gobernante de la Ciudad del Hierro están destinados a luchar entre ellos. ¿Podrá detener Ashitaka la destrucción mutua? ¿Se salvará de su maldición?

ME ENCANTA. ^^
El tema, los personajes (Ashitaka es mi ídolooo, quiero ser como él XD), el dibujo, la historia, el final, el misticismo, las criaturas, etc. etc.
Y, sobre todo, el mensaje que transmite y que se solapa con lo que yo pienso:
Hay que luchar por la convivencia entre naturaleza y humanos.

Así que... Nota- 9,5 de 10

Montag, 10. November 2008

Hálito 6- Proscrito (Campeones de Kamigawa)


Del "Ciclo Kamigawa" de "Magic, El Encuentro", libro primero.

*Michiko, hija del Daimyo Konda, quiere descubrir por qué la Gran Guerra entre los espíritus (kami) y los humanos comenzó justo con el dia de su nacimiento, pero para ello tendrá que burlar la protección del castillo de Einganjo que nunca llegó a abandonar. Mientras tanto, Toshiro Umezawa es amenazado por el pueblo de los soratami, por lo que tendrá que continuar con su vida de proscrito, siempre huyendo y buscando nuevos aliados. ¿Qué destino hará que finalmente Michiko y Umezawa se encuentren? ¿Cómo se desarrollará la Gran Guerra?

Está genial leer algo sobre un juego, y más si es uno como lo es el juego de cartas Magic. No es un libro barato mal escrito para complementar la edición Kamigawa, el estilo del autor está muy pulido y pega mucho con el ámbito japonés. Las magias y los combates, aunque un poco videojueguiles, tienen mucha dinámica y originalidad.
Pero lo que más me gusta es poder ver las cartas a medida que aparecen nuevos personajes, objetos, lugares,... y ver las habilidades de cada uno "traducidas" a las cartas.
De la otra forma, también es interesante leer sobre aquellas cartas que jugabas y cuya historia ignorabas.
Así que genial.

Nota- 6,75 de 10

Samstag, 8. November 2008

Brisa 67- Piratas del Caribe III: En el fin del mundo


*Con el corazón de Davy Jones en su poder, Lord Beckett tiene el poder suficiente como para amenazar la misma existencia de los piratas. Estos deben convocar la 4ta Gran Asamblea reuniendo los 9 Reales de a ocho para así invocar a Calisto, la diosa del mar, la única que puede hacer frente a la armada de Beckett. Sin embargo, muchas otras ambiciones se entrelazan antes de la batalla final.

Sin duda, la más confusa de las tres películas, aunque no totalmente disparatada.
Me encanta el "fin del mundo", tiene un toque surrealista muy logrado y rallante. Barbosa se establece como mi segundo personaje favorito después de ver la peli, me ha encantado como personaje, tiene carácter.
Davy Jones pierde mucho, deja de impresionar tanto como en la primera, no está mal pero muestra demasiadas debilidades.
La historia... bien (aunque no entiendo qué pintan la canción y las monedas), aunque el combate final tiene algunas incongruencias y exageraciones.
Spoiler: la muerte de cierto personaje (Beckett) al final me encanta, encanta, encanta.

Tengo ganas de ver la cuarta, se ve que va a tratar de la Fuente de la Vida mencionada al final de la 3ra o de Atlantis (¿"Piratas del Caribe IV: La Fuente de la Vida"? ¿"Piratas del Caribe IV: Atlantis?"). Se rumorea que será el comienzo de una nueva trilogía (oh, sí, por favor) centrada en Jack Sparrow (yesss), sin K.Knightley y O.Bloom (¡toma!), con G.Rush (¡uoo!) que tendrá toques juliovernescos (no sé no sé...).
En fin, hasta dentro de dos o tres años nada.
Nota: 7 de 10

Donnerstag, 6. November 2008

Céfiro 2- Red Carpet


Un cambio cromático y caligráfico en el aspecto del blog, espero que os guste.

Brisa 66- Piratas del Caribe II: El cofre del hombre muerto


*Davy Jones, al ser rechazado su amor por parte del mar, encierra su corazón en un cofre para no tener que sentir más sufrimiento. Y, como Davy Jones controla al Kraken, la terrorífica criatura marina que le permite dominar los mares, son muchos los que ansían conseguir el corazón del pirata para hacerse así con el control de los océanos. Jack Sparrow, que tiene que saldar una cuenta con Jones y teme al Kraken, Will Turner, que desea salvar a su amada Elizabeth Swann de la horca y Lord Beckett, que aspira a rellenar las manchas blancas de los mapas y a hacerse con el control del comercio marítimo, buscan el cofre y la respectiva llave. Pero solo uno podrá conseguirla.

Me acuerdo de cuando la vi con mi hermana en el cine, me reí tanto, tanto, tanto... (Sobre todo en la parte de la isla de los caníbales, es genial aunque no tenga nada que ver con el argumento.)
Me gusta mucho la entrada en escena de Beckett, mi personaje favorito de la trilogía, y Norrington (que aunque lo degraden mucho ((no lo entiendo, si al final de la 1ra peli es majo...)) sigue siendo chulo). Davy Jones me pone MUY nervioso cuando habla cortan-do la-ss pala-brass. Argh. Pero no está del todo mal.
Me gusta mucho el Kraken.
Punto negativo de la peli: da repelús. La tripulación entera del Holandés Errante me da asco, mucho, mucho asco. Repelús. Como se quiera decirlo. Y bueno, eso es. Tampoco me gusta lo que hace la Swann al final, pero no lo diré porque es spoiler.
Depp vuelve a ser genial. ^^
Así que no me gusta ni más ni menos que la primera.
(Aunque muchos, acco la primera, se quejarán.)

Nota- 7,5 de 10

Brisa 65- Nausicaä of the Valley of the Wind


*El continuo viento que sopla tierra adentro en el Valle del Viento protege a sus habitantes del veneno del Bosque Tóxico, cuyas esporas ayudan a su diaria expansión. Uno de los dos paises lindantes quiere acabar con la amenaza de la foresta haciendo resurgir a uno de los guerreros gigantes del fuego, lo que choca con el camino que Nausicaä, la princesa del Valle del Viento, ha decidido tomar: al darse cuenta que la verdadera maldad del bosque no reside ni en los árboles ni en los insectos residentes sino en la contaminación humana, intentará detener el inminente choque entre humanos y su naturaleza.

Me ha recordado mucho a "La Princesa Mononoke" en el aspecto de que aparece una chica princesa protagonista que intenta mediar entre humanos y naturaleza para impedir una guerra con consecuencias fatales. También me recordó a la peli el tema de la contaminación. Así que me parecen dos pelis con un mensaje casi paralelo pero enfocado de forma diferente, con un mundo, tecnología y ambiente diferentes también.
Aunque me gusta más "La Princesa Mononoke", el toque de viento (obviamente, no hay más que mirar el título del blog) me emocionó, y los bichejos (¿se habrán sacado de ellos los centinelas de Matrix? porque parecerse se parecen un cojón...) son una monada en realidad.
Nada, un tema que me parece genialísisisisísimo y de los más importantes, un dibujo impresionante, una historia entretenida y un final aceptable.

Nota- 8,25 de 10

Montag, 3. November 2008

Ciclón 3- Blue Dragon Ral-Grad


* http://www.edicionesglenat.es/asp/serie.asp?pSer=364

No hay un gran argumento que defina la historia, pero hay que decir que está muy entretenida y que hay algún punto de la trama que está muy chulo: la idea de los dragones-sombra, por ejemplo, es original y atractiva. A pesar de ser espectacular, el dibujo le resta dinamismo de los combates en muchas ocasiones, pero sigue siendo un plus por lo curradas que están las sombras y por el diseño acertadísimo de los personajes.
Como esperaba, aunque el final no está cortado-cortado del todo, resulta un poco repentino y rápido. El combate final se queda muy corto.

Nota- 7,25 de 10

Sonntag, 2. November 2008

Brisa 64- Piratas del Caribe I: La maldición de la Perla Negra


*Al sacar monedas del cofre pétreo de Cortés, la tripulación de la "Perla Negra", el barco pirata más veloz de los océanos caribeños, cae bajo el influjo de una maldición: no pueden morir por más que lo deseen y no podrán sentir ningún estímulo plancentero hasta que devuelvan todas y cada una de las monedas al cofre y las bañen con una sangre muy especial... Elizabeth, que tiene la última moneda; Will, por cuyas venas fluye la sangre de "Bill el Botas" y Jack Sparrow, el antiguo capitán amotinado de la "Perla Negra", ven sus destinos unidos en una aventura marina.

Es una peli muy chula que me trae buenos recuerdos.
Depp es genial, eso está clarísimo, encarna un personaje que siempre será recordado (xDD), pero no sólo es él, toda la historia está bien creada, con un final genialísimo y con gracias... graciosas. xD
En realidad no hay mucho más que decir a parte de que es una peli muy, muy entretenida pero que ahí se queda (que no se te ocurra buscarle fondo) y que estoy volviendo a ver la trilogía.
Tengo ganas de volver a ver la segunda.
Nota: 7,5 de 10