Sonntag, 31. August 2008

Brisa 6- La Momia


Interpretación -Poco que interpretar, es una peli de aventuras. Lo único que podría transmitir es que ser avaricioso a la larga te perjudica. Pero en fin, nada de pensamientos profundos.


Valoración -Está bastante bien, me ha parecido "antigua", aunque es de 1999. La actriz principal parece una actriz de principios de siglo. Bueno, la peli es típica en cuanto al tema y bastante previsible, pero no está mal. Me gustan algunas de las cosas de la peli, como por ejemplo que tiene una buena estructura, sobre todo en la parte de la regeneración de la momia con las 3 urnas. Pero tampoco es nada del otro mundo.

Frase -No tiene.

Nota- 6,25 de 10

Brisa 5- KungFu Panda


Interpretación -En esta peli, aunque muchos la cataloguen como peli infantil sin trasfondo (cosa que me parece una tontería, ya que las películas para niños suelen tener bastante fondo...), la interpretación es lo más importante que yo le veo. Si se escucha con atención y se toman las imágenes y situaciones de la peli como metáforas, se desvelan bastantes temas, de cuales el principal sin duda alguna es la confianza en sí mismo. Ése es el secreto del "dragon scroll" (rollo del dragón). "Lo que hace especial a las cosas es que creamos que son especiales -y que ellas mismas así lo piensen."

Valoración -Construída perfectamente, los temas del principio se retoman al final, no se deja ningún cabo suelto. Lo mejor es que puedes ver la peli como una peli intrascendental y reírte con ella y disfrutar de las escenas de combate, que simplemente son grandiosas (sobre todo la de la cárcel, la de la comida, la del puente y la de ShiFu contra TaiLong) (¡Me encantan los combates de esta peliiii !) (La he visto dos veces y las dos veces en inglés, una vez en el cine -¡con Víctorcín!- y otra ahora mismo en el pc, atreveos a verla en inglés aunque no os sentáis seguros con el lenguaje, que como es infantil se entiende todo.)

Frase -"Prepárate para el más grandi-oso."

Nota- 9,25 de 10

Samstag, 30. August 2008

Ráfaga 2- Life in Cartoon Motion


Tenía que dedicarle una entrada a este CD. Definitivamente, Mika es mi cantante favorito (por el momento), cada canción me trae recuerdos muy particulares... "Relax" me recuerda a los viajes en coche con mi hermana, donde oíamos la canción hasta la saciedad... "Lollipop" me recuerda al corto que hice con Marta... "Big Girl" al tiempo posterior a mi Abitur (selectividad alemana)... "Happy Ending" a Irlanda, al igual que "Love Today"... y, finalmente, mi canción favorita (no sólo del CD, sino en general también), "My Interpretation" me recuerda a Madrid y a muchas pequeñas cosas...

Me sorprende mucho cómo Mika consigue gustarle a todo el mundo. Por ahora no conozco a nadie a quien no le guste este cantante (seguramente los haya a puñados, pero el caso es que no me he encontrado con nadie...). Le gusta hasta a mi padre, y eso ya es decir. Jajaja... xD

Nota- 9,75 de 10

Brisa 4- Días de radio


Interpretación -Un tejido de sueños que se hacen realidad y de realidad dura. La gama entre sueños y felicidad y realidad y desilusión está presente en todas sus variaciones, siendo la radio la expresión máxima de ilusiones y la 2da guerra mundial la expresión máxima de la cruda realidad.

Valoración -Woody Allen me gusta mucho, y esta peli ha estado bien. Es una peli muy cómica, y me he reído con bastantes gracias, aunque también me parece que transmite tranquilidad y "algo" más. No sé cuánto de los escenarios y de la vestimenta etc. es históricamente correcto, pero creo que bastante, y la peli me ha servido para imaginarme cómo era la vida en esa época.

Frase -No tiene.

Nota- 7,75 de 10

Freitag, 29. August 2008

Brisa 3- 30 días de oscuridad


Interpretación -Hay poco que interpretar, es la típica peli de pseudo-miedo zombies-vampiros con mucha sangre y un poco de acción mezclada con violencia. Está en la clase de pelis en la que también están Resident Evil o Frankenfish. Gente de un grupo que va muriendo y tal.

Valoración -Muy típica y bastante previsible, además de un poco extraña teniendo en cuenta el paso del tiempo (ver la peli para entender). Demasiada sangre y final insatisfactorio.

Frase -"¿Cómo vencerlos si nunca amanece?"

Nota- 5 de 10

Brisa 2- Saw




Interpretación -Esta película no es una típica película de miedo, sino más bien de terror psicológico que los personajes sienten al saber que ellos o sus seres queridos van a morir. Está construída de una forma genial, creando un arco de la primera escena a la última, teniendo como eje la relación entre los dos hombres encerrados en el "juego" de Jigsaw. Desde ésa relación (cuya evolución es la clave de qué va a pasar a continuación) se va construyendo el resto de la película, mostrando el pasado de los personajes, entrelazándolos y surcándolos de las intervenciones de los policías.

Valoración -A mí las películas de miedo no me gustan nada, pero esta peli me ha gustado porque no tiene demasiados "sustos". El final me encanta. Los finales que más me gustan de las películas es cuando muestran partes pasadas de las películas para darle un significado y que tú como espectador te quedes: no puede ser. Pues es uno de esos finales (otra peli con un final de ésos es "El Ilusionista".

Frase -"Every piece has a puzzle."

Nota- 7, 75 de 10

Donnerstag, 28. August 2008

Ráfaga 1- The Black Parade


El CD que ocupa el 1er lugar en el ránking de "CD's escuchados por Jens en el momento", seguido por "Undiscovered" y, cómo no, "Life in Cartoon Motion" (CD que ocupa uno de los primeros puestos desde febrero... ;) ).
Empecé a escucharlo motivado en parte por Víctor y Ana Iris en Irlanda, y al principio no me gustaban las canciones menos "Welcome to the Black Parade" y "House of Wolves", pero ahora me gustan todas toditas.
El CD, que es temático, trata sobre un paciente enfermo de cáncer al que sólo le quedan dos semanas por vivir. El texto de la mayoría de las canciones se refieren a ése paciente, y por lo tanto son un tanto tétricos y negros. Y aunque el tema de la muerte no me apasione demasiado, las canciones están muy bien hechas y me gustan mucho.

Nota- 8,5 de 10

Hálito 1- El Color de la Magia


Ahora sí, he acabado de leer el 1er tomo de Mundodisco: El Color de la Magia. En realidad, lo he (comprado y) leído en alemán, así que el título correcto sería "Die Farben der Magie". En fin.
El libro me ha gustado mucho, tiene bastante gracia, y el mundo está creado bastante convincentemente. Los personajes rebosan carisma (o al menos la mayoría de ellos). Sin embargo, hay algunas cosas que no me acaban de gustar, como por ejemplo la falta de una historia seguida. Son más bien pequeñas historias más o menos independientes. Tienen puñados de hilos unitivos, pero cambian mucho entre ellas. Espero que en los próximos libros de Mundodisco la historia sea más seguida o que al menos, al conocer con más profundidad a los personajes etc., no se pierda uno tanto entre nuevas razas y magias.
No quiero repetirme, ya que en el post "Discomundo" ya he dicho bastantes cosas sobre el libro.

Nota- 7,5 de 10

P.D.: Si os preguntáis qué leñes es eso de "Brisa 1" y "Hálito 1", os lo explico en un segundo. Las "brisas" son películas y los "hálitos" son libros. En un futuro aparecerán "ráfagas", que serán la música y "céfiros", que serán otras cosas. Si un blog no tiene título, es que es algo más general o diferente. Espero que os aclaréis. ;)

Mittwoch, 27. August 2008

Mundodisco


Mundodisco (de Terry Pratchett) es una serie de libros que ya lleva más de 25 años sobre sus espaldas. Todas las novelas de la serie tratan sobre personajes de un mundo mágico que, como el nombre indica, es plano como un disco. Este mundo se apoya sobre cuatro elefantes que, a su vez, se apoyan en la espalda de la enorme tortuga estelar Gran A'Tuin, que nada por el universo.

Tengo que admitir que yo no conocía Mundodisco hasta un momento puntual de mi vida. Ocurrió así: dos amigos (Rubén y Gabriel), que no se conocen en absoluto, me recomendaron estos libros prácticamente a la vez: Rubén un día que quedé con él en el centro y Gabriel el día de después en el mismo sitio. Si a eso se le añade que me gustan mucho los libros de fantasía alternativa y original y que las portadas me llamaban sobremanera, el resultado no podía ser otro: cuando llegué a Alemania estas vacaciones, me compré los primeros 3 libros de la serie (o al menos creo que son los 3 primeros...). Ahora mismo estoy leyendo el 1ro, "El Color de la Magia".

"El Color de la Magia", hasta donde he leído yo, trata sobre un mago fracasado (Rincewind) que encuentra en una ciudad en decadencia a un turista del otro lado del mundo. Por motivos que el propio Rincewind no sabría explicar, el mago tiene que guiar al ingenuo turista por el peligroso mundo. El problema está en que dicho turista cuenta con una maleta viviente que contiene monedas de gran valor, codiciadas por muchos y causantes de una gran serie de problemas.
El libro está escrito de una forma un tanto confusa, pero muy graciosa, y muchos de los toques de fantasía "atípica" me gustan mucho.
Otro detalle del libro es que en el Discomundo, el número 8 tiene mucha importancia, pues es el octavo color el color de la magia, además de que hay 8 estaciones del año, etc. Qué casualidad de que el 8 es mi número favorito. :D

Cuando acabe el libro, escribiré un post aparte.
¡Saludos!

Brisa 1- Pleasantville


Interpretación -Una película mona que muestra con una inocencia inicial y un dramatismo final la importancia de la libertad de acción y de pensamiento, lo importante que es romper las barreras que el mundo que nos rodea ha alzado y que nosotros inconscientemente hemos reforzado. Otros temas que manchan la grisura de esta película con color son el arte, el sexo, el amor y, en general, los vínculos interpersonales.

Valoración -Me ha gustado bastante, me esperaba una película buena porque una amiga con (para mí) buen gusto me la recomendó, y la verdad es que no me ha defraudado en absoluto. Claro que la peli tiene cero por cien de acción y poco más de violencia, lo que hace es buscar valores. También tiene algún momento gracioso. Y tristes. Y emotivos. De todo un poco.
El final me ha gustado, no era en absoluto previsible hasta un momento bastante avanzado de la trama, es más, al principio la solución al problema planteado parece otra -o ninguna.
Los actores principales (Tobey Maguire y Reese Wintherspoon) me resultan simpáticos y apropiados para el papel.

Frase -"Nothing is as simple as black and white"

Nota- 8 de 10

Vientos de bienvenida


Os doy la bienvenida a mi pequeño blog.
Es la primera vez que hago uno, y no sé muy bien cómo funciona la cosa, pero se hará lo que se puede. Tengo pensado actualizarlo cada semana como poco, dependiendo de cuanto tiempo y cuantas ganas dispongo en ese momento.
Espero que os entretenga y que os sirva de algo, intentaré hacerlo para esos fines y para encontrar una vía más con la que expresarme.
Un abrazo a tod@s.